¿Su marca está comunicando lo correcto?

Diego Olaya

8/14/20254 min read

Fotografía de imagen de marca mal ejecutada con símbolo incorrecto y algo obsceno
Fotografía de imagen de marca mal ejecutada con símbolo incorrecto y algo obsceno

Una marca no es solo un logotipo ni una paleta de colores atractiva. Es un sistema de comunicación visual y verbal que define cómo la perciben sus clientes. Sin embargo, muchas empresas descuidan su identidad visual sin advertirlo, lo que genera confusión, pérdida de confianza y, en el peor de los casos, la desaparición de relevancia en el mercado.

Cuando una marca no transmite el mensaje adecuado, el problema no es únicamente estético: es estratégico. Veamos cómo identificarlo.

¿Cómo detectar si su marca está enviando señales equivocadas?

1. Inconsistencia en los elementos visuales

Si el logotipo de su empresa aparece de diferentes formas en redes sociales, sitio web y empaques, existe un problema. La consistencia genera reconocimiento; sin ella, su audiencia tendrá dificultades para asociar su marca con una identidad clara.

Esto va más allá de repetir el logotipo. La tipografía, los colores, la composición y el estilo gráfico deben estar alineados con la personalidad de la marca. No es lo mismo una startup tecnológica que un estudio de arquitectura, ni una cerveza artesanal que un vino de alta gama; cada una requiere un lenguaje visual coherente con sus valores.

2. Desconexión con la audiencia objetivo

Una marca debe hablar el mismo idioma que su público. Si su identidad visual y tono de comunicación no resuenan con quienes desea atraer, hay un desajuste.

Por ejemplo, una empresa de productos ecológicos que emplea una identidad fría y corporativa en lugar de un lenguaje visual orgánico y cercano está desaprovechando la oportunidad de generar una conexión emocional con su audiencia.

3. Diseño obsoleto o fuera de contexto

Los lenguajes visuales evolucionan. Una identidad que funcionó hace veinte años puede lucir desfasada hoy. Si su marca parece anticuada frente a la competencia, es momento de actualizarla.

Eso sí, renovar no significa seguir tendencias sin criterio. Un rediseño debe responder a una estrategia clara y no a modas pasajeras.

4. Falta de una narrativa visual sólida

Las marcas más sólidas no solo poseen un logotipo atractivo, sino un sistema de diseño que cuenta una historia. Si los elementos gráficos de su marca no refuerzan un mensaje claro, está desaprovechando un canal poderoso de comunicación.

El color, la composición y la tipografía deben reforzar los valores de la marca. Una empresa que promueve la innovación no debería utilizar una identidad visual rígida y convencional; del mismo modo, una que busque transmitir confianza y tradición no puede apostar por un estilo gráfico caótico y experimental.

Collage de imágenes de la marca Starbucks
Collage de imágenes de la marca Starbucks

Ejemplos de marcas que corrigieron el rumbo

Pepsi: Redefinir sin perder esencia

En 2023, Pepsi presentó un rediseño que recuperó elementos de su legado visual, modernizados para la era digital. Su logotipo, que por años había perdido equilibrio al separar el isotipo del logotipo, volvió a una composición más robusta y versátil, alineada con su identidad dinámica y enérgica.

Burger King: Rediseñar para recuperar autenticidad

En 2021, Burger King presentó un rediseño que eliminó los elementos brillantes y tridimensionales que había adoptado en los años 2000. Volvió a un logotipo plano, inspirado en su imagen de los años 70 y 80, con una tipografía más amigable y una paleta cálida que refuerza la idea de comida fresca y auténtica. Este cambio no solo actualizó su estética para entornos digitales, sino que también recuperó el carácter retro y cercano que conecta con sus clientes.

Mastercard: Simplificar para fortalecer el reconocimiento

En 2016, Mastercard eliminó el nombre de su logotipo principal y apostó por dejar únicamente sus dos círculos icónicos —rojo y amarillo— con una intersección naranja. Esta simplificación convirtió su identidad en un símbolo universal, fácilmente reconocible incluso sin texto, y optimizado para entornos digitales. El cambio reforzó su presencia global y demostró que una marca fuerte puede apoyarse en elementos visuales esenciales para comunicar su identidad.

Evolución de logos de las marcas Pepsi, Burger King y Master Card
Evolución de logos de las marcas Pepsi, Burger King y Master Card

Una marca es más que su apariencia

La identidad visual de una marca no es un simple ejercicio gráfico; es una herramienta estratégica que define cómo el mundo la percibe. Cada elemento —desde el logotipo hasta el uso del color y la tipografía— comunica algo sobre su negocio.

Si siente que su marca no está transmitiendo lo que debería, no es casualidad: es un síntoma de un problema más profundo. Y si algo tan fundamental como la comunicación visual no está alineado con la esencia de su negocio, la solución no es simplemente “hacer un logo nuevo”, sino replantear la identidad desde la base.

En Marcatrazo, transformamos la identidad visual en una estrategia tangible: analizamos, conceptualizamos y diseñamos sistemas de comunicación que no solo se ven bien, sino que transmiten con precisión quién es usted y por qué su marca importa.